El encuentro es un espacio de intercambio federal que pretende acordar criterios comunes para la unificación de políticas en el ámbito nacional y promover la articulación interjurisdiccional.
En ese contexto, se prevé llegar hoy a consensuar la firma de un Convenio Marco de Cooperación para la consolidación de datos estadísticos a nivel nacional en materia de asistencia a víctimas del delito de trata de personas.
Respecto a la redacción del acuerdo que cada provincia firmará hoy con la Nación, Ana Calafat, subsecretaria de Protección Integral de Río Negro, explicó que “nosotros acordamos con la letra sugerida por nación, y fundamentamos nuestra posición, en cuanto a dar una formulación, y hacer un seguimiento sobre toda esta temática con datos estadísticos cuantitativos sobre la asistencia brindada, pero evitando referencias que permitan identificar a las víctimas y en resguardo de su privacidad y dignidad, en un marco de confidencialidad absoluto”.
“Esta integración de datos de asistencia a las víctimas a nivel nacional es de suma importancia, ya que representa un insumo básico para el diseño de políticas nacionales y regionales en la materia”, finalizó Calafat.
Cabe recordar que el encuentro se inició en la mañana de ayer con una disertación del secretario Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, Gabriel Lerner y contará con la participación en exposiciones del doctor Daniel Ruiz, sobre el tema “Trata de personas con fines de explotación laboral”; y de la directora de Promoción y Protección Integral de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, Marisa Graham.