Gobierno de rio negro
General

Turismo presentó un detallado informe sobre las acciones para Viedma y la zona

El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Turismo, remitió al intendente de Viedma, José Luis Foulkes, un detallado informe de las acciones desarrolladas durante esta gestión, tendientes a fomentar la zona como destino turístico.

Fecha: 7 de junio de 2013
El ministro de Turismo, Cultura y Deporte de Río Negro, Ángel Rovira Bosch, dirigió al intendente de Viedma, José Luis Foulkes, un pormenorizado documento en el cual se incluye toda la información relacionada a la promoción de la zona como destino turístico.

El informe fue enviado esta semana, luego de un encuentro mantenido entre el ministro Rovira Bosch y el intendente Foulkes, a fin de dar a conocer todas las acciones que desde la cartera turística se han realizado con y para el municipio, así como también aquellas desarrolladas con el sector privado y asociaciones intermedias de Viedma.

Entre las acciones se destaca las gestiones realizadas en torno a la conectividad aérea con las empresas Aerolíneas Argentinas y Sol Líneas Aéreas.

La conexión aerocomercial de Viedma afecta no sólo a la administración pública y el normal desarrollo económico de la ciudad, sino que es un elemento clave para el crecimiento del turismo en el sector costero atlántico rionegrino, que abarca la Comarca Viedma /Patagones, el corredor costero (desde El Cóndor a Punta Bermeja), la zona de Las Grutas y la costa de Playas Doradas.

Al iniciar la gestión, no había vuelos a Viedma desde hacía tres meses y, mediante gestiones realizadas ante Aerolíneas Argentinas, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), el Ministerio de defensa y autoridades nacionales vinculadas a la operatoria aérea, permitieron la reapertura del aeropuerto en diciembre de 2011, con vuelos de la línea de bandera a la que en abril de 2013 se sumó Sol Líneas Aéreas.

Por otra parte, se destaca la realización del 1° Congreso Provincial de Turismo, desarrollado en marzo de 2012 en San Carlos de Bariloche, del que participaron de un panel sobre municipios turísticos la secretaria de Turismo, Cultura y Deportes de la Comuna viedmense, Mercedes Querejeta; el secretario de Turismo de San Antonio Oeste, Carlos Lambertucci; la directora de Turismo de General Roca, Cintia Monsalves; y el secretario de Turismo de Bariloche, Vicente Búa.

Entre otras acciones, el Ministerio de Turismo presentó el destino en la Misión Río Negro a Chile Sur, en mayo de 2012, el lanzamiento de la temporada en El Cóndor, la caravana de la Costa al Valle, la excursión experimental Catamarán + Bodega Océano.

También se concretaron encuentros de comercialización y promoción de la Costa Atlántica, sensibilización de prestadores de Turismo Activo, fam tour de operadores turísticos a Viedma y fam´s press dirigido a medios de comunicación especializados, ofreciendo a los periodistas actividades lúdicas y profesionales para que conozcan los productos del destino turístico.

Se incluye además en el informe la realización de merchandising para promover las cuatro regiones de la Provincia y el desarrollo de portadas para redes sociales.

La puesta en marcha del Programa Aerolíneas Vacaciones, en conjunto con la empresa aérea, permitió incluir la zona en una acción promocional para ofrecer paquetes turísticos atractivos con una campaña publicitario en diarios, revistas y medios de prensa de alcance nacional, como también su inclusión en el sitio web de Aerolíneas Argentinas.

El documento detalla además la puesta en marcha, en conjunto con el Municipio de Viedma y el sector privado, del programa de Desarrollo y Competitividad Turística, con planes específicos para la zona.

En él presenta el “Mar” como producto turístico, con el impulso de proyectos motores como el complejo Eco Turístico Puerto Lobos -Bahía Creek-Pozo Salado-Bahía Rosas; el Parque de Agua Río Negro Inferior; el Autódromo y el Predio Ferial Viedma.

En este contexto, se destaca la colaboración en eventos, organización de visitas guiadas, conformación de la Comisión Técnica de la Ley de Costas, diseño de cartelería en la Ruta 1, realización de actividades recreativas en temporada de verano en el balneario El Cóndor y la entrega de premios para la reina de la Fiesta del Mar y del Acampante ediciones 2012 y 2013.

Finalmente, se informa acerca de los aportes tramitados, por un total de 124.500 pesos a la Municipalidad de Viedma y 252.847 pesos a diversas asociaciones intermedias.

 

Temas relacionados

// Page // no data