Gobierno de rio negro
Medios y comunicación

"Está clara la intención de ATE de alterar la paz y generarle conflictos a Provincia y Municipios"

El gobernador de la Provincia, Alberto Weretilneck, calificó de injusto e irracional el paro y movilización de ATE en Río Negro, en una Provincia que a diferencia del resto del país, no sufrió despidos y cerró todos sus acuerdos salariales.

Fecha: 19 de abril de 2016
El Mandatario remarcó que “está clara la intención de ATE generar conflictos al Gobierno de la Provincia y los municipios del partido Juntos Somos Río Negro. Vamos a recurrir a la Justicia, estamos ante una clara figura de extorsión”.
En declaraciones a la emisora LU19 AM 690, el Gobernador Weretilneck insistió en su pedido de que la Justicia tome las medidas necesarias para poner coto al desaprensivo accionar del gremio y sus dirigentes, que están creando un clima de violencia inusitado en Río Negro.
“Buscan que la Policía los reprima, quieren generar en forma permanente conflictos y alterar este proceso que estamos llevando adelante todos los rionegrinos”, remarcó.
El paro de ATE es “absolutamente irracional en la provincia de Río Negro, donde no producimos despidos, no achicamos la planta de personal, cumplimos con todas las cuestiones laborales como corresponde, ya sea salarios, aguinaldos, recategorizaciones y pago de vestimenta, una provincia donde hay absoluta libertad y tranquilidad para que la dirigencia gremial plantee sus cosas”. 
El Gobernador dijo que “esta actitud de dejar a los rionegrinos con Municipios sin poder recoger la basura, sin poder prestar los servicios, cortar las rutas, agredir físicamente a los funcionarios y romper los edificios públicos, es totalmente irracional y está fuera de contexto, porque no hubo ninguna actitud por parte del Estado Provincial ni Municipal, que vulnere los derechos de los trabajadores”.
Con lo cual, agregó, “estamos en presencia claramente de una actitud de alterar la paz en Río Negro, una actitud virulenta de generar inconvenientes fundamentalmente en los Municipios gobernados por Juntos Somos Río Negro, que es sumamente sospechoso: Contralmirante Cordero, Allen, Río Colorado, son muestras claras de por qué ATE va contra los Municipios de nuestra fuerza política y regala la paritaria nacional de un 17% en el Municipio de General Roca durante todo el año”. 
“Vamos a enfrentar esta situación con la Ley, pidiendo a los jueces y fiscales que hagan cesar la extorsión, de acuerdo al Código Penal. Obligar a otro a hacer cosas en contra de su voluntad, es lo que se está viendo en los distintos municipios”, afirmó. 
El Gobernador se preguntó: ¿Por qué hoy los rionegrinos no pueden ir a trabajar o llevar sus chicos a las escuelas, en las ciudades de Cipolletti, Fernández Oro, Cinco Saltos y Allen, porque a ATE se le ocurrió? ¿Dónde están los hechos que generaron que el gremio corte el puente Cipolletti-Neuquén? ¿Cuál es el motivo para que un grupo de dirigentes impidan que miles de rionegrinos puedan ir a trabajar y sus chicos a los colegios? Sin motivo, sin despedidos y sin haberse violentado los derechos laborales, el gremio sólo quiere tensionar la situación, entorpecer, molestar y generar conflictos”.
Consultado sobre el corte de rutas nacionales, el Gobernador mencionó que “ayer estuvimos trabajando todo el día, para que un juez de Roca haga cesar el corte de la Ruta 151, pero ningún juez federal o fiscal de la ciudad pudo darnos una respuesta”.
 “Se trata de un grupo minúsculo que molesta mucho a los rionegrinos, pero no es generalizado, con el resto de la dirigencia gremial siempre hay un diálogo permanente para que los conflictos que puedan ocurrir no se agranden. Estamos trabajando de forma permanente para mantener la paz en la provincia y creo que lo hemos logrado”, concluyó.
 

Temas relacionados

// Page // no data