Gobierno de rio negro
Deporte

Río Negro participó de la elección de las nuevas autoridades del Consejo Federal Minero

El secretario de Minería de Río Negro, Juan Pablo Espínola, estuvo presente la semana pasada en la asamblea donde se eligieron las nuevas autoridades del Consejo Federal Minero (CO.FE.MIN). Su comité ejecutivo estará presidido por Catamarca.

Fecha: 4 de abril de 2016
El COFEMIN es una mesa interprovincial creada hace más de dos décadas, y cuya revitalización es considerada una pieza clave para discutir las políticas de estado del sector, elaborar propuestas desde una óptica federal y reencauzar el desarrollo minero responsable, integrándolo con el resto de la economía.
La asamblea es la segunda del año y se realizó en la sede de la Secretaría de Minería de la Nación, dependiente del Ministerio de Energía y Minería.
Estuvieron representantes las 23 provincias, en la oportunidad Rodolfo Micone, secretario de Minería de Catamarca, fue elegido Presidente del comité ejecutivo del COFEMIN; mientras que Alberto Hensel, ministro de Minería de San Juan, será el vicepresidente primero; y Juan Carlos Agnello, gerente de Tierras Fiscales, Suelos y Minería de Corrientes, el vicepresidente segundo.
“Por lo pronto no hubo ningún tema específico para Río Negro ni tampoco de otro provincia”, aclaró Espínola, quien mencionó que “lo que urgía era designar a las nuevas autoridades para avanzar institucionalmente en un contacto directo con el nuevo Gobierno Nacional”. “Esto es trascendente porque entendemos que es el esquema más federal posible para abordar las políticas del sector y celebramos que una de las primeras medidas de esta gestión que se inicia para el sector haya sido reponerle la funcionalidad perdida”, valoró le funcionario rionegrino.
La apertura estuvo a cargo del titular de Minería nacional, Daniel Meilán, quien instó a los presentes a “recuperar el tiempo perdido y a trabajar en conjunto en una política minera de avanzada, de prevención antes que de remediación”. “El compromiso desde Nación es el de trabajar para que la minería tenga mayor impacto en las regiones y diseñar en conjunto con las provincias herramientas que aseguren mayores beneficios a los municipios y a las comunidades”, añadió.
De este modo se buscó equilibrar la representación de las distintas regiones y de la minería metalífera y no metalífera. También se eligió un Secretario Ejecutivo y a los representantes regionales.
Durante la segunda parte de la reunión se sumó el presidente del SEGEMAR, Julio Ríos Gómez, quien presentó los programas y subprogramas de trabajo en cada una de las temáticas que deberá abordar el Consejo y se subrayó la necesidad de darle prioridad a la gestión ambiental. 
En este sentido, se recalcó el trabajo coordinado que deberá hacer el COFEMIN con el COFEMA (Consejo Federal de Medio Ambiente), especialmente en la vinculación a nivel provincial de los representantes de ambos Consejos.
 

Temas relacionados

// Page // no data