La ceremonia fue presidida por la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Carolina Stanley.
La convocatoria efectuada por el INAES contó con la asistencia de autoridades de las provincias que poseen órganos locales competentes; dirigentes de las entidades de segundo y tercer grado que aglutinan a centenares de mutuales y cooperativas e integrantes del Instituto para la Promoción de la Economía Solidaria (IPES).
Rampellotto destacó la relevancia del encuentro nacional y manifestó que “la Ministra Stanley explicó los lineamientos generales de la política del nuevo gobierno, que busca potenciar, fortalecer y revalorizar el real aporte que generan las cooperativas y mutuales, a partir del rol que le asigna su naturaleza económica, social y cultural”.
Por otra parte, el funcionario rionegrino calificó de alentador el mensaje del presidente del INAES, Marcelo Collomb, quien “instó a trabajar en equipo, fomentando el diálogo y la participación activa de los organismos nacionales y provinciales y las organizaciones del movimiento cooperativo y mutual para lograr simpleza y celeridad en los trámites y resoluciones, disminuyendo las demoras burocráticas”.
“En la oportunidad, trasmití a los funcionarios del INAES nuestro total acompañamiento a las iniciativas manifestadas, lo haremos redoblando esfuerzos para que la política destinada a los sectores del sistema económico solidario puedan aplicarse eficazmente, dijo”.
Agregó Rampellotto que “el INAES avanzará en cuestiones de reorganización administrativa, profundizará la utilización de tecnologías informáticas, tendientes a dinamizar el proceso administrativo, basado principalmente en el control de expedientes, la fiscalización, la digitalización del registro nacional de cooperativas y mutuales. Asimismo acentuará las tareas de capacitación, promoción e integración de los sectores de la economía social con el fin de mejorar la comercialización y prestación de sus productos y servicios”.
Reunión con Órganos Locales Competentes
En otro orden, el Director de Cooperativas y Mutuales de la Provincia, acompañado por integrantes del equipo técnico de la DCyM, asistió a la reunión preparatoria de la primera sesión anual del Consejo Federal Cooperativo y Mutual, que se realizará en abril próximo.
Al respecto, Rampellotto indicó que “durante la reunión pudimos expresar a los nuevos funcionarios y especialmente al titular del INAES, Marcelo Collomb, las acciones de fiscalización y promoción que desarrollamos en nuestro extenso territorio. Del mismo modo, manifestamos las problemáticas que denotan las entidades regionales, respecto al cumplimiento de trámites o disposiciones administrativas y legales que se les requiere, y que en algunos casos, al pretender su cumplimiento se encuentran con dificultades de acceder a elementos tecnológicos, extensas distancias o demoras burocráticas generadas en organismos”.
“Tenemos ciertas expectativas sobre la reanudación de actividades de este consejo consultivo federal, a través del cual podremos debatir importantes temas que ayuden a mejorar el desenvolvimiento y promoción de las entidades de la economía social de todo el país”, finalizó el funcionario provincial.
Cabe señalar que el Consejo Federal Cooperativo y Mutual, tiene la responsabilidad primaria de planificar, coordinar, asesorar y acordar los aspectos de las políticas de Estado sobre mutualismo y cooperativismo, que comprometan la acción conjunta de la Nación, las Provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con el objetivo de afirmar el desarrollo sostenible de los sectores que integran la economía social, consolidando los valores de solidaridad y ayuda mutua.