Gobierno de rio negro
General

Viedma: Desarrollo Social participó de las actividades por el Día Internacional de la Mujer

En virtud de los festejos por el Día Internacional de la Mujer y ante un gran marco de público, el Ministerio de Desarrollo Social participó de diversas actividades preventivas y de concientización realizadas en Viedma.

Fecha: 8 de marzo de 2016
En este sentido, distintos Programas de la cartera social junto a instituciones de la comunidad formaron parte de una jornada de sensibilización sobre violencia e igualdad de género realizada en la plaza Alsina y organizada por la Red de Prevención de Violencia de Género de la Capital provincial. 
Niños, niñas, jóvenes y familias se hicieron presentes en el lugar para disfrutar de juegos recreativos, armado de rompecabezas, exposición de cuadros, coros de música, coreografías, bandas de hip hop, artesanías de emprendedores locales, y espacios de asesoramiento e información en stands institucionales sobre temáticas vinculadas a la propuesta. 
Por su parte, la subsecretaria de Protección Integral, María del Carmen Donadio, saludo a todas las mujeres en su día y sostuvo que la plaza se vistió de gala, convocando a hombres y mujeres. No se trata de discriminar sino de trabajar juntos a la par.
“Es lindo ver la participación de mucha gente, instituciones, emprendedoras, artesanas y artesanos unidos por una causa. Hoy es un día cargado de sentimientos, donde han perdido la vida compañeras de trabajo”, agregó la funcionaria. 
De igual manera, en un documento alusivo, referentes de la Red de Prevención afirmaron que “nos reunimos en la plaza con el fin de conmemorar el Día Internacional de la Mujer donde distintos actores sociales, desde su lugar de intervención hacen posible una lectura singular y a la vez colectiva, de la situación de las mujeres en el mundo”.
“Hoy con miles de derechos conquistados nos queda uno por seguir recorriendo: el camino de la igualdad. En un intento por lograr que los espacios ocupados sean equitativos entre los géneros”, explicaron. 
Cabe destacar que la Red, está constituida por diversas instituciones, tales como ONGS, partidos políticos, universidades, entre otros, que trabajan desde hace cuatro años con el objetivo de aportar a la promoción y prevención, respecto a la problemática de la violencia de género. 
En el encuentro, estuvieron presentes la delegación Valle Inferior del Ministerio de Desarrollo Social, el Consejo Provincial de la Mujer, el Programa de Asistencia a las Víctimas de Trata, Cadem, la Universidad Nacional de Río Negro, el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, la Subsecretaría de Derechos Humanos de la comuna local, la Policía de Río Negro, el Hospital Zatti, Defensoría del Pueblo de la Nación, entre otros. 
 
Programa de Asistencia a las Victimas de Trata 
 
Dependiente de la Subsecretaria de Protección Integral, el equipo técnico del Programa de Asistencia a Víctimas de Trata, se sumo a la propuesta acompañando las actividades y ofreciendo desde su stand institucional folletería alusiva en relación a prevención y lugares de denuncia a nivel provincial y nacional. 
Asimismo, en Bariloche, se realizó un taller informativo sobre el delito de trata a los agentes de la municipalidad, mientras que en General Roca se coordinaron acciones preventivas en articulación con el Consejo Provincial de la Mujer.
 

Temas relacionados

// Page // no data