En este sentido, la directora de Emergencia y Capacitación, del Ministerio de Desarrollo Social, Norma Gómez formalizará la firma de convenios con los capacitadores que durante el transcurso del año estarán al frente de los cursos implementados en dos etapas de cuatro meses.
En principio, la semana próxima la funcionaria recorrerá la zona andina y Región Sur de la provincia. Allí se reunirá con talleristas de El Bolsón, Dina Huapi, el Manso, San Carlos de Bariloche, Comallo, Cona Niyeu y Sierra Paileman.
En total serán alrededor de 60 talleres de oficio y contención destinados a brindar capacitaciones a aquella franja de población que ha sufrido el proceso de precarización laboral y que por su baja calificación se encuentra en una posición desfavorable en el mercado o bien no es la adecuada para su hábitat.
Entre los talleres que se llevarán a cabo se detallan: computación, electricidad, conservas y dulces, peluquería, corte y confección, manipulación de alimentos, telar, repostería, manualidades, albañilería, talabarteria, inglés básico y secretaría administrativa, entre otros.
Cabe destacar que la iniciativa permite que muchos vecinos tengan y dispongan de las herramientas necesarias para su formación técnico-profesional.