Así lo manifestó luego de participar del acto de apertura del XLVº Período de Sesiones Ordinarias de la Legislatura Provincial.
“Del mensaje del Gobernador me quedo con la parte sobre el desarrollo productivo. Es un año para repensar la planificación provincial y ver cómo estas variables macroeconómicas que se dieron a nivel nacional nos ponen en un plan de posibilidades para volver a tener competitividad”, sostuvo el funcionario.
Remarcó la relevancia de avanzar en la “planificación e integración” entre sectores productivos y estudiar “las necesidades de financiamiento que podrían ser acompañadas por el Gobierno Nacional, básicamente en infraestructura”. También puso especial énfasis en “la posibilidad de desarrollo de algunas de las cuencas hídricas que hemos determinado con FAO que pueden optimizarse” porque “la provincia creemos que va a crecer y mucho en la producción de cereales y forrajes y la conversión de estos en la producción de carne”.
“La competitividad en función al ajuste y el tipo de cambio nos pondrá en agenda común con el Gobierno Nacional en materia de recuperar los mercados perdidos y abrir otros, como Centroamérica, para productos perecederos”, destacó Martin.
También remarcó la posibilidad de avanzar en la “planificación y el desarrollo de algunos proyectos, como la articulación de una zona productora como el IDEVI con la Región Sur y Bariloche”.
“Se viene un año complicado en materia fiscal, presumiblemente con menos ingresos; pero interesante con respecto a poder plantear proyectos de mediano y largo plazo con el Gobierno Nacional”, finalizó.