"En el remate se vendieron aproximadamente $1.500.000, de los cuales casi el 90% se financió a través de esta herramienta", informó.
Los préstamos son otorgados a través del Plan Ovino y Caprino, y los interesados pueden acceder a ellos en cada una de estas muestras, para destinarlos a la compra de animales de mérito.
Martin se refirió también a la genética de los animales comercializados, remarcando que el Gobierno, al brindar esta posibilidad, "no sólo apoya al sector facilitándole la incorporación de animales a sus majadas, sino que apuesta a que se mejore y mantenga la excelente calidad de las crías".
Por su parte, el subsecretario de Ganadería, Tabaré Bassi, detalló que, en total, se otorgaron unos 65 créditos en Maquinchao, 11 para compra de borregas y 54 para adquisición de carneros, por un total de $1.250.000.
“Contemplando que el remate total fue por casi $1.500.000, estuvimos financiando un 90% aproximadamente del total de las ventas -dijo el funcionario- lo que denota que estos créditos tienen una aceptación muy marcada por parte de los productores, que lo han tomado como parte de sí y que son muy importantes para cubrir las necesidades del sector y para la recomposición del stock".
Más adelante, resaltó que el éxito obtenido superó las expectativas de todos y coincidió con el Ministro Martin en que la calidad de los animales fue "excelente", tal como ocurrió en la rural de Bariloche.
En este sentido, Bassi señaló: "Los cabañeros realmente han llevado animales con una genética estupenda, que es para destacar. Y no sólo los animales de pedigree, sino también los multiplicadores, con carneros de muy buena calidad, por eso también se han pagado muy buenos precios".
El subsecretario consideró, además, que "el productor está eligiendo muy bien lo que está comprando y por eso paga los precios acordes a la alta calidad de los animales".
Finalmente aseguró que los cabañeros que vienen de otras provincias, en su mayoría de Chubut, destacan estas líneas de crédito puestas a disposición del productor, así como el acompañamiento al sector y a las exposiciones rurales, con la presencia permanente del Gobernador, Alberto Weretilneck.
"Están muy conformes por el apoyo que se da desde la Provincia, ya que ellos pueden traer sus animales, valorizarlos, y el productor les paga lo que corresponde. Saben que con esta herramienta del Estado, que paga directamente al proveedor y no a los productores, se aseguran que, en un lapso de quince o veinte días, tienen el dinero depositado o el pago realizado", afirmó.