Lo hizo en un acto realizado en el aula de reuniones de la Dirección del Hospital Zatti, junto al secretario de Políticas Públicas en Salud, Alfredo Muruaga; y el secretario de Gestión Hospitalaria, Daniel Aroca.
El doctor Rovasio se desempeñó como auditor médico en el nosocomio local durante el último tiempo, sin embargo su ingreso al Zatti fue hace 28 años, y durante los últimos 20 fue jefe de la sala de Terapia Intensiva.
Rovasio se refirió a este nuevo desafío expresando que “tenemos mucho recurso humano, gente muy valiosa, pero necesitamos reorganizarnos para poder brindar el mejor de los servicios. Sabemos la responsabilidad que tenemos, ya que el hospital es el principal efector de salud en Viedma porque el privado sólo atiende a una parte muy pequeña.”
Además señaló, “acepté este desafío porque me lo propusieron desde el Ministerio de Salud, y la gente del hospital me pidió que lo acepte. Sabiendo que tengo este apoyo más el conocimiento del hospital en el que llevo 28 años trabajando, me atreví a aceptar y vamos a intentar hacer la mejor gestión.
Haremos hincapié en mejorar la atención primaria de los barrios y dar respuestas en emergencias. El hospital debe modernizarse y apuntaremos a que tanto el personal como los usuarios del mismo estén conformes con esta gestión.”
Durante su discurso expresó, “yo simplemente voy a conducir pero los efectores, los que van a llevar el hospital adelante, son ustedes y confío plenamente. Lo único que espero es cerrar mi carrera dejándole a Viedma un hospital acorde a los tiempos, ordenado, que brinde respuestas y soluciones a la comunidad. Esta será una conducción de puertas abiertas, en las reuniones se escuchará a todos los que tengan inquietudes y quieran trabajar.”
Por su parte, el ministro de Salud, Fabián Zgaib, expresó “quiero agradecerle a la doctora Andaloro y al equipo de trabajo que estuvo al frente del hospital por estos años. Desde el primer día que hablé con el doctor José Rovasio, aceptó la posibilidad de trabajar y asumió la responsabilidad de hacerse cargo del hospital y de armar un equipo. Convenimos en las cosas que él creía que había que cambiar y resolver mejor. Él cuenta con el apoyo del Ministerio”.