Se trató del primer encuentro de una serie de reuniones que tienen como objetivo interiorizar a los referentes de la Región Sur sobre el manejo de distintas cuestiones. El cierre se desarrolló hoy con la presencia del ministro de Gobierno, Luis Di Giácomo, quien puso énfasis en la importancia de llevar adelante este tipo de iniciativas.
“El gobernador Alberto Weretilneck desde el inicio de su gestión puso énfasis en que tiene igual importancia el ciudadano que vive en un lugar con 20 familias, como aquel que vive en una ciudad con 50.000 habitantes, un concepto que desde la práctica se fue llevando adelante, con la presencia del Gobernador y de los ministros en los lugares, y esto fue dando lugar a la integración rionegrina y a nuestra propia identidad como rionegrinos. Para ello tenemos que conocernos y estar en todos lados para saber las realidades y necesidades”, sostuvo.
El Ministro marcó que las capacitaciones forman parte de una serie de medidas para revalorizar el papel que pasaron a cumplir las Comisiones en la provincia. “En los parajes la idea es que la gente se quiera quedar a vivir allí, y para eso hubo que hacer una serie de cosas y estamos en tránsito porque estos cambios demandan años”, manifestó al respecto.
Di Giácomo agregó que “las Comisiones de Fomento pasaron del siglo XIX al siglo XX porque empezaron a tener gas, un calefactor en la casa, una cocina, agua caliente y una protección del ambiente, y después pasaron al siglo XXI, que es la era de las comunicaciones, que puedan tener telefonía e internet. En ese proceso estamos y eso las complejiza, porque ahora tienen vehículos, fondos y eso hace que debamos tener una actitud de tipo docente y contralor con todas las comisiones, un lugar que hay que atender. Por eso esta serie de capacitaciones periódicas son para que nuestros comisionados y vocales puedan ir de la mano con nuestros administrativos de nivel central de Viedma para hacer mejor las cosas”, resaltó Di Giácomo.
Por su parte, el director de Comisiones de Fomento, Yamel Mohana, explicó que “es una modalidad que implementamos este año, en este caso para los nuevos Comisionados de Fomento y sus Vocales, de trabajar en los recursos que ellos manejan del Estado Provincial, como movimientos bancarios, compras, todo lo que tiene que ver con las notas formales a cualquier Ministerio, los pedidos de aportes no reintegrables, como se rinde un aporte, dándole la dinámica y exigiéndole más participación y más comunicación con nuestra dirección en Viedma”.
Mohana destacó la recepción y el interés que tuvo la capacitación y afirmó que “esto es un inicio, un proceso, hubo muchas preguntas porque tuvimos dos días de capacitación y no alcanzó, por eso la idea es hacer estas reuniones programáticas cada 45, 60 días, hasta que en el transcurso del año se puedan mover bien y agilizarse”.