La actividad fue posible gracias al financiamiento y organización del Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Deporte; y del ENARD (Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo).
Acompañaron a Szczygol, el especialista técnico deportivo del ENARD, Carlos Medeiro; el coordinador nacional de la Federación Argentina de Canotaje, Carlos Bustos; el DTN de canotaje, Daniel Martinovich; además de Marcelo Barra, responsable técnico del Centro de Desarrollo Deportivo Patagónico ubicado en Viedma; y los entrenadores de los restantes tres centros instalados en Mendoza, Paraná y Tigre.
De la concentración participaron los ocho mejores palistas de los cuatros centros que, bajo las órdenes de los técnicos, durante cuatro días realizaron distintos controles de fuerza y resistencia, además de los entrenamientos correspondientes en el agua.
En la oportunidad, Medeiro se mostró “conforme y entusiasmado por el trabajo de Río Negro y satisfecho por la seriedad con la que se toman el proceso. Hoy Río Negro, además de este de canotaje, tiene otros tres Centros de Desarrollo Deportivo que son los de judo (Viedma); y tenis de mesa y bádminton en San Carlos de Bariloche. Esto no sería posible si no fuera por el gran compromiso de la Provincia”.
En el marco de la actividad, desde el ENARD nombraron al rionegrino Daniel "Pikin" Martinovich como Director Técnico Nacional (DTN) de los JJOO de la Juventud por su vasta experiencia y trayectoria internacional que lo ha llevado a ser el único entrenador argentino de canotaje en conseguir medallas en Mundiales Juniors.
En tal sentido, la designación de Martinovich, personal de la Secretaría de Deporte de Río Negro, jerarquiza el trabajo de la Provincia a nivel nacional y deja expuesto que se cumple con el objetivo de la puesta en valor del canotaje como Deporte de Interés Provincial según la Ley 2310.
En la ocasión, Szczygol compartió la mañana con los palistas, les dio la bienvenida y los felicitó por el trabajo y sacrificio que están haciendo por el sueño de representar a Argentina en 2018.
“Todos sabemos que este proyecto es para los JJOO de la Juventud, pero más allá de eso, el canotaje va a continuar y el deporte siempre da revancha. Así que a seguir y a no bajar los brazos si alguno no queda en el grupo final, que eso no quiere decir que después no va a llegar a vestir los colores de nuestro país”, manifestó el secretario.
“No caben dudas de que con la experiencia que tenemos, trabajando en equipo y con muy buena comunicación, vamos a intentar que el canotaje llegue a lo más alto posible para que después sean más fáciles las condiciones para conseguir elementos, profesores y de decidir lo que se va a hacer más adelante. La idea es acompañarlos en el proceso y hacer todo lo posible para que el deporte crezca”, señaló.
A su vez, les aclaró que “cuenten con la Secretaría de Deporte de Río Negro para lo que haga falta. Ustedes son deportistas y son orgullo de la Argentina. Así que eso vamos a hablar la semana que viene en San Juan en el 2º Congreso Nacional con Autoridades Deportivas. No todos los secretarios de Deporte tienen la suerte de conocer a los atletas entrenando y viendo como se sacrifican. Mientras muchos de sus amigos están de vacaciones, ustedes están acá dando lo mejor para lograr un objetivo deportivo”.
Por último, indicó que “esto es para ustedes, así que nosotros desde el Gobierno de Río Negro esperamos que hagan el mejor esfuerzo todos los días. No falta mucho así que uno tiene que hacer todos los días un pequeño gran esfuerzo para sentirse que lo está dando todo. Dependemos de ustedes también, así que gracias por el tiempo y la dedicación que le están dando”.