Gobierno de rio negro
General

Bariloche: Weretilneck participó de la inauguración de la nueva Parroquia Inmaculada Concepción

El gobernador Alberto Weretilneck participó ayer en Bariloche de la inauguración y bendición de la Parroquia de la Inmaculada Concepción. El templo fue construido a nuevo luego que un incendio lo destruyera por completo el pasado 30 de agosto.

Fecha: 12 de febrero de 2016
El acto, presidido por el obispo Juan José Chaparro y el padre Jorge Pliauzer, contó además con la presencia del el intendente de esa ciudad, Gustavo Gennuso; el ministro de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri, y  los legisladores Arabela Carreras y Alfredo Martín.
Durante la multitudinaria ceremonia se leyó una carta del Papa Francisco, se entregaron los planos del nuevo templo como signo de todo lo realizado y un listado con todos los nombres de los obreros que participaron en la construcción del nuevo templo. 
En este sentido, el cura párroco, Jorge Pliauzer, agradeció la presencia del Gobernador Weretilneck y las autoridades provinciales y municipales y destacó que “que esta iglesia la construyó el pueblo de Bariloche. Profesionales y trabajadores de la ciudad que ofrecieron desinteresadamente su trabajo para que la iglesia pueda levantarse”.
Por su parte, arquitecto Silvio Mistorni, encargado de la obra, resaltó el esfuerzo de todos los vecinos de la ciudad que participaron con mucha alegría en la construcción de la nueva Parroquia. 
 
Reseña de la Parroquia Inmaculada Concepción 
 
En el año 1906 el padre Zacarías Genghini (primer sacerdote salesiano llegado a Bariloche) comenzó a pensar, junto con un grupo de vecinos convocados a tal fin, en la construcción de una capilla para la incipiente aldea que ya se vislumbraba pujante, no pensó en construir un “monumento histórico”, sino un sencillo lugar sagrado que fuera signo de la presencia de Dios en medio de su pueblo. 
En 1908,  con el templo estuvo concluido, el mismo padre Zacarías pudo expresar: “No es la catedral de Milán, ni la de París ni mucho menos; pero sí es una bonita capilla, fruto de la buena voluntad y sacrificio de los laboriosos vecinos de San Carlos de Bariloche”.
A lo largo de sus 106 años de vida, aquella “bonita capilla” fue teniendo modificaciones en su estructura, fue trasladada desde su sitio original mirando al Lago hasta su actual emplazamiento sobre la calle Elflein. 
El nuevo templo es logro de la generosidad de mucha gente que manifestó su solidaridad e interés haciendo numerosos aportes para su construcción. Por medio de la cuenta del Obispado que se abrió para esta ocasión, se reunió una importante suma de dinero, provenientes de lo recaudado en la peña organizada por alumnos del Colegio Don Bosco, Colegio Ceferino, Damas Salesianas y Colegio María Auxiliadora, una importante donación de una familia y otra de los padres y alumnos del Colegio Esquiú de Buenos Aires, la cena a beneficio organizada por el restaurante “El Patacón”, los dos encuentros corales y las donaciones de personas particulares que fueron haciendo sus aportes.
Además, la Parroquia recibió una ayuda del Papa Francisco de alrededor de $90.000, que se suman a lo que se recibió en concepto de seguro y aportes del Gobierno Provincial.
 

Temas relacionados

// Page // no data