El 4 de febrero se conmemora como el Día Mundial contra el Cáncer y desde el programa Control del Cáncer del Ministerio de Salud, el doctor Alberto Romero expresó que las medidas de prevención a tener en cuenta son: el control médico anual, comer sanamente, evitar el humo del tabaco, protegerse del sol, realizar actividad física y recordar que las niñas de 11 años tienen acceso a la vacuna contra el VPH (Virus del Papiloma Humano) para prevenir el cáncer de cuello de útero.
El cáncer es un proceso de crecimiento y diseminación incontrolados de células, que puede aparecer prácticamente en cualquier lugar del cuerpo. El tumor suele invadir el tejido circundante y puede provocar metástasis en puntos distantes del organismo. Muchos tipos de cáncer se podrían prevenir evitando la exposición a factores de riesgo comunes como el humo de tabaco. Además, un porcentaje importante de cánceres pueden curarse mediante cirugía, radioterapia o quimioterapia, especialmente si se detectan en una fase temprana.
Según datos del Ministerio de Salud de Nación, en Argentina se producen más de 100.000 nuevos casos al año, siendo mama, colon-recto, pulmón, próstata y cérvix los cinco más prevalentes.