Lo hizo junto al subjefe, Comisario Gral. Juan Oscar Martínez y el director de Seguridad, Comisario Myr. Carlos Arias, en una conferencia de prensa desarrollada en la Capital provincial.
Allí, Gatti, quien definió al operativo Ruta Verde como el procedimiento antidrogas más grande de la Provincia, confirmó el secuestro de casi 100 kg de Cannabis Sativa (Marihuana) y más de seis kg de Clorhidrato Cocaína. La misma provenía de Mar Del Plata y era esperada en Viedma para ser redistribuida por la Costa Atlántica.
En este sentido, afirmó: “Luego de que se logró interceptar los dos vehículos que transportaban la droga, se realizó sobre la ruta el pesaje de lo incautado que arrojo un aproximado de lo transportado. Es por esto que hubo un error en la primera información que luego fue pesada en el Juzgado Federal teniendo los últimos resultados”.
Asimismo explicó que “estamos frente al procedimiento antidrogas más grande de la Provincia, recordando que hace menos de dos meses en Casa de Piedra se incautaron 98 kg de Marihuana”.
El jefe policial resaltó el trabajo mancomunado que llevan adelante la Policía de Río Negro, el Ministerio Público y el Juzgado para la Lucha contra el Narcotráfico. “El objetivo es seguir especializando las secciones y trabajar en la frontera norte de la Provincia como en las zonas más afectadas y de mayor paso de drogas, por lo que se está elaborando un trabajo en todas los Departamentos de Tránsito en conjunto con la sección Canes para hacer controles constantes”, concluyó Gatti.
Por otra parte, el Subjefe sostuvo que “durante la diligencia se detuvo a tres personas mayores de edad que formaban parte de una importante organización delictiva abocada al narcotráfico en la zona y de los cuales uno de ellos ya había sido detenido por venta de estupefacientes” y añadió: “La investigación sigue adelante por lo que no se descarta que existan nuevos detenidos”.
“Quiero reconocer y felicitar al Jefe y a todo el personal del Departamento Toxicomanía que con esto enaltece el trabajo de toda nuestra institución, como también rescatar y valorar la excelente predisposición y colaboración que ha tenido la Policía vecina desde que se inició la investigación hasta que culminó la misma” destacó Martínez.
Por último, el director de Seguridad, Carlos Arias confirmó que a diferencia del procedimiento antidrogas logrado en Casa de Piedra, gracias a los intensos controles de identificación de personas y vehículos “en este caso se trató de una investigación de mucho tiempo por el cual se pudo conocer que ese día arribaría la droga a la zona y se pudo dar con los autores”. En tanto detalló que “el primer vehículo se logró detenerlo de forma inmediata, en tanto, que el segundo se dio a la fuga siendo perseguido por más de 80 km”.