Gobierno de rio negro
General

Promocionaron el consumo de frutas rionegrinas en la Fiesta Nacional de la Pera en Allen

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGyP) acompañó las actividades de promoción para el consumo de peras y manzanas rionegrinas, llevadas adelante en el marco de la Fiesta Nacional de la Pera.

Fecha: 27 de enero de 2016

Las actividades, organizadas por la iniciativa de consumo saludable “Manzana Sana” y la Secretaría de Fruticultura provincial, no sólo buscaron promover las propiedades nutricionales de las manzanas y peras, sino el incentivo de su consumo, conservación y correcta manipulación a través de la entrega de recetas de cocina y degustación de productos.

Durante los tres días de duración de la Fiesta, el stand contó con una mesa de degustación de preparaciones a base de pera, y el público pudo probar jugos de ambas frutas en sus diferentes varietales.

También formó parte de la propuesta, la elaboración por parte de chefs de platos que incluían peras y manzanas pero que también utilizaban otros productos rionegrinos que se promocionaron, como frutos secos, deshidratados, sidras, hierbas aromáticas, aceites o pescado.

“Se interactuó positivamente con la gente que se acercó al stand. Los niños realizaron dibujos de nuestras frutas en pizarras y sus familias sacaron fotos a los carteles con mensajes saludables. Nuestro objetivo de promoción se cumplió positivamente y trascendió los límites de nuestra provincia, ya que no sólo asistieron al evento rionegrinos, sino gente de todo el país”, explicó la encargada del área de Agroalimentos del MAGyP, Mariana Porro.

La promoción de productos rionegrinos continuará en ocasión de la Fiesta de la Manzana en General Roca ya que estos eventos multitudinarios son una alternativa, no sólo de hacer conocer lo que se produce en Río Negro sino de acompañar a los productores rionegrinos.

Se debe destacar que participaron de varias de las actividades durante la Fiesta, el Secretario de Fruticultura, Alberto Diomedi, el Subsecretario de Agricultura, Nicolás Stier y el director de Vitivinicultura, Carlos Banacloy.

Temas relacionados

// Page // no data